BLOG

preparar visitas barco

Cómo preparar el barco para las visitas de compradores

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Ha llegado el momento de vender tu barco. Para tener éxito en la venta, es importante que sigas unas sencillas pautas, para preparar las visitas a tu barco de ocasión y que sea atractivo para los compradores.

Cuando anuncies tu barco debes asegúrate que este en perfectas condiciones de recibir a compradores, para que no te pille el toro cuando empieces a recibir solicitudes de visita.

Lo mejor, para causar una excelente impresión a los futuros compradores, es que realices las reparaciones que sean necesarias y que saques todos los objetos personales que no aportan nada (despersonalizar el barco).

Haz un pequeño dossier con lo que esta y no está incluido en el precio de venta del barco de segunda mano. Organiza toda la documentación en una carpeta.

Pasos en la venta de un barco de segunda mano

  • El barco siempre limpio y ordenado
  • Intenta causar buena impresión
  • Pon atención a los detalles
  • Reúne la información en una carpeta
  • Debes conocer las necesidades y preferencias del comprador
  • No te ofendas por las contraofertas

En los portales náuticos puedes encontrar anuncios con fotos que transmiten poco mantenimiento o falta de limpieza de la embarcación que se anuncia. No caigas en este error, ya que esos barcos son rápidamente descartados por los potenciales compradores.

Recuerda que no solo se trata de que el barco se vea bien en la fotografías, si no, que cuando vayan a verlo, también este en un estado optimo como en las fotografías. de lo contrario el potencial comprador se puede llevar un desengaño al no corresponder las fotos con la realidad.

Ahora es un buen momento para hacer una limpieza de casco profunda y pintar el antifouling si todavía no lo tienes hecho.

Ten en cuenta que estas poniendo un producto en el mercado y todo lo que logre mejorar tu barco, hará que te posiciones mejor contra los otros barcos que se venden.

Debes de estar tranquilo, que seguro que todo lo que inviertas lo recuperaras y a lo mejor logras vender tu barco en un tiempo récord.

Otra cosa que debes de tener en cuenta es, si el barco está en una zona donde sea fácil trasladarse a verlo.

Recuerda que debes lograr lo más difícil, que es conseguir que la gente vaya a ver el barco. Así que lo más importante que debes de tener en cuenta es, que tu barco cause una buena primera impresión para conseguir enamorar al futuro propietario y conseguir cerrar la venta.

barco limpio

El barco siempre limpio y ordenado

En la preparación del barco, lo más seguro es que ya hayas sacado todo lo que no debe estar allí, elementos personales, cojines en mal estado, comida, cepillo dientes, toallas, etc…

Si te gustan los perros y alguna vez lo llevas al barco, saca todas sus cosas. Ten en cuenta que hay gente a la que no le gustan los animales y esta será una razón para ya no tener tu barco en cuenta a la hora de la compra.

Todo lo que vayas a dejar en el barco ordénalo bien, y déjalo limpio.

Si no vives cerca del puerto de amarre donde tienes el barco y no te puedes hacer cargo de las tareas de limpieza, es recomendable que contrates una empresa de limpieza que se haga cargo de esta faena, para cuando llegues a realizar una visita al barco, esté preparado para recibir esa visita y no tengas que preocuparte por nada.

Asegúrate de que todo funciona bien, bisagras, cajones, armarios y que no haya olores extraños (la buena ventilación es primordial)

Limpia la sentina.

Intenta causar buena impresión

Si tu barco está bien limpio y bien ordenado, causaras una buena impresión al posible comprador. Este se sentirá a gusto y en su cabeza podrá visualizar tu barco como su futuro barco.

A parte de todo lo mencionado hasta ahora, también es importante que el acceso al barco se haga de manera fácil y segura para dar seguridad al posible comprador.

Pon atención en los detalles

Prepárate un dossier con todo lo que se incluye y lo que no se incluye en la compra del barco.

Por ejemplo la zodiac y el fueraborda, si no los incluyes y van a parte de la venta, pero hay posibilidad de adquirirlos menciónalo para que no haya malentendidos.

barco ordenado

Incluye fotos de calidad y tus datos de contacto. Pero sobre todo muéstrate con total disponibilidad horaria y dedícale el tiempo que sea necesario a cada visita (sin prisas).

Si el mismo día has concertado varias visitas para ver tu barco, es importante que dejes un espacio de tiempo entre una vista y otra, para que no se solapen las visitas y hagas esperar a otros compradores.

Si no dispones de este tiempo para mostrar tu barco a los interesados en visitar tu barco, o por el contrario prefieres que se ocupe un profesional de las tareas que conllevan la venta del barco, lo mejor será ponerte en contacto con un bróker náutico.  En Espai Nautic podemos ayudarte en la venta de tu barco. Nos encargamos de las visitas y todos los servicios que conllevan la venta del barco.

Reúne la documentación en una carpeta

Lo habitual es que tengas las facturas, manuales y documentación del barco organizado en una carpeta. Si aun no lo tienes, es hora de organizarlo. Te vendrá muy bien tenerlo todo a mano cuando el comprador te pregunte por el mantenimiento y reparaciones que ha tenido el barco.

Organízate la documentación obligatoria del barco, la facturas de mantenimiento y los manuales de los equipos que lleva instalados el barco. Si alguna vez has realizado algún peritaje al barco también es importante que lo incluyas.

Debes conocer las necesidades y preferencias del comprador

Cuando hables por teléfono con la persona interesada en visitar tu barco para la compra, es muy importante que hagas un sondeo. Investiga cuales son las preferencias, necesidades o gustos del comprador. Toda esta información  va a ayudar a que le puedas proporcionar la mejor información durante la visita a tu barco. Pregúntale si el barco lo va a ver el solo, o acompañado con la familia. En  la compra de un barco normalmente suele intervenir la familia en la toma de decisiones.

No te ofendas por las contraofertas

Debes estar tranquilo y no ofenderte con la contraoferta que te sugiera el comprador. No te lo tomes como una ofensa que te haga una contraoferta baja.

oferta precio barco

Por lo general el precio que tu le pones al barco, es el valor emocional que tiene para ti, y el precio que te contraoferta el comprador, es el valor que percibe del barco. Es cuestión de diferentes puntos de vista.

Tomate una contraoferta como un interés potencial de esa persona por la compra de tu barco. Si no es de tu interés el precio que te ofrece, negocia y haz otra contraoferta tú. Todo con cortesía.

Si estás dispuesto a aceptar contraofertas y negociar seguro que llevas la venta de tu barco a buen puerto. Sin embargo si te cierras en banda y no quieres negociar el precio, tendrás barco para años.

Ya sabes, si no tienes tiempo o prefieres dejar en manos de profesionales la venta de tu barco, en Espai Nautic estamos a ti entera disposición.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Otros artículos

LOGO ESPAI NAUTIC

¿QUIERES VENDER TU BARCO?

Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Ver
Privacidad