Si has decidido vender tu barco, debes saber que se trata de un trabajo arduo en cuanto a la puesta a punto de tu barco. El papeleo, y toda la organización que conlleva, desde idear un buen plan de marketing, hasta gestionar las visitas a tu barco y finalmente cerrar un buen acuerdo con el potencial comprador, puede pasar mucho tiempo. Debes saber hacerlo bien, para que ambas partes quedéis satisfechas, y sacarle a tu barco la mayor rentabilidad.
Tabla de contenidos
Pasos para vender un barco de segunda mano
Para no perderte en todo este galimatías de la venta de barcos de segunda mano, te ofrecemos unas cuantas claves para que vender tu barco sea todo un éxito que no te dé demasiados quebraderos de cabeza.
Primer paso: documentación en regla
Para realizar una buena venta de un barco de segunda mano, el primer paso es uno de los más importantes. Porque todo el proceso se hará menos complicado. Lo primero es organizar toda la documentación, y tenerla en regla, cuestión obligatoria para poder realizar la venta de un barco. En la gestión de contactos que organices a posteriori, es evidente que los futuros compradores querrán saber muchas y muy variadas cosas: años que tiene el barco, si ha habido anteriores propietarios, si ha sufrido algún percance, cuáles han sido las reparaciones llevadas a cabo, y sobre todo, cuál es el estado actual de tu embarcación.
Para ello, los documentos necesarios, en regla y actualizados, que necesitas tener son los siguientes: Hoja de asiento ,abanderamiento y registro; permiso de navegación; certificado de navegabilidad; la póliza de seguros de tu barco entre otros documentos. Toda esta información la puedes encontrar con muchos más detalle, en el Portal del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (antiguo Ministerio de Fomento).
Segundo Paso: puesta a punto de tu barco
En el mercado de barcos de segunda mano, una limpieza profunda es importante.
Se trata de un barco que ya ha sido utilizado, y que debes vender en las mejores condiciones de limpieza y revisión. Ya sabes que cualquier producto cuidado, limpio y en perfectas condiciones, es la mejor tarjeta de visita para los potenciales compradores.
Es importante despersonalizar el barco, es decir, quitar todos los objetos personales, para que el comprador pueda hacerse una idea de cómo sería el barco si decide comprarlo, limpio, vacío, y dispuesto a recibir a sus nuevos armadores.
El barco ha de estar perfectamente limpio, como si fuera nuevo.
También en esta fase de la venta de un barco de segunda mano, debes plantearte qué reparaciones vas a realizar y si algunas ya no quieres hacerlas porque no deseas invertir más. Debes informar al comprador al detalle, mostrándo las reparaciones realizadas, y las que sería bueno realizar en el futuro, aportándole todos los documentos. Este es el momento de negociar precios de venta. Cuanto mejor esté el barco de segunda mano, mayor precio de venta podrás conseguir, porque un barco que esté en perfectas condiciones, a pesar de que no sea nuevo, podrá venderse a un mayor precio.
Tercer paso: fijar un precio de mercado
Para definir el precio de venta de un barco de segunda mano, lo más recomendable es hacer un estudio y comparación de precios de otros barcos que sean de similares características, fijándote en indicadores esenciales para fijar el precio: modelo del barco, cuál es el número de serie, clase de motor, cómo es el espacio interior, y los extras que pueda tener. Y muy importante: la antigüedad. Saber el año de construcción del barco es uno de los elementos esenciales para el posible comprador. También es importante determinar en qué país y dónde está tu barco, para facilitar la posibilidad de recibir visitas de posibles compradores.
La documentación sobre el mantenimiento que se le ha hecho al barco, el mantenimiento del motor y la jarcia, así como la limpieza regular, son otros elementos de importancia a la hora de fijar el precio del barco. Después, claro está, todo es negociable.
Cuarto paso: anunciar el barco
Ya tienes toda la documentación necesaria, has limpiado el barco, lo has puesto a punto, y has fijado el precio de este barco de segunda mano. Ahora, toca idear un plan de marketing para que tu barco tenga la mayor penetración en el mercado y por ende la mayor exposición.
Hay que poner el anuncio en diferentes plataformas. Para la venta de barcos de segunda mano, como para prácticamente todo lo que se compra y se vende, tener unas buenas imágenes es fundamental.
Por muy bueno que sea el barco, puedes echar a perder un anuncio si pones fotos que no son de buena calidad. Las fotos son el principal reclamo, tu tarjeta de visita. Es recomendable subir fotos de calidad en las plataformas donde se anuncie. Cuidar con mimo la fotografía principal, la que sale en primer lugar, para que el comprador se fije y decida hacer un clic en tu anuncio, para seguir informándose.
Por otra parte, comprar barcos de segunda mano es una actividad a la que los potenciales compradores dedican mucho tiempo e investigan a fondo. Son apasionados de la náutica y encontrar la mejor compra al mejor precio les puede llevar mucho tiempo de investigación.
Hay que intentar resaltar las mejores cualidades del barco que vendes, con un buen texto y una descripción detallada, con textos descriptivos de calidad. Elementos como el modelo, la marca, la antigüedad del barco o el estado en el que se encuentra son esenciales. Existen muchas técnicas para incluir palabras clave en el sistema de buscadores, y comprobar las visitas que has recibido con cierta periodicidad.
En este paso, es importante promocionar el anuncio. Cuanta más promoción, las visitas serán más numerosas. Así que aprovecha las redes sociales para expandir tu anuncio y que llegue a mucha más gente potencialmente interesada.
La parte negativa de anunciar el barco particularmente, es que lleva mucha menos difusión y no llega a tantos compradores. Las empresas náuticas hacemos una fuerte inversión en publicidad y nuestros anuncios salen por delante de los particulares. Además en nuestro caso concreto, contamos con especialista en marketing digital para la estrategia de penetración en el mercado.
Llega el momento clave: mostrar el barco y cerrar la venta
Este es prácticamente el último paso que debes dar. Gestionar las visitas conseguidas, y mostrar tu barco.
Debes saber filtrar quien es el potencial comprador de quien no lo es.
Si el comprador esta interesado, habrá que realizar una prueba de mar y sacar el barco a seco. Así comprobará que todo funciona en el barco, además de comprobar que el estado del barco responde a lo que habías anunciado.
Resumen
Como toda operación de compra-venta. La venta de un barco de segunda mano requiere tiempo, dedicación y paciencia. Pero lo más importante es tener la documentación en regla, mostrar tu barco en los anuncios, atractivo y que la información se ciña a la realidad (no mentir). Así será más fácil que el barco que vendes responda a las expectativas de quienes se han mostrado interesados.
Es el momento de cerrar un buen precio de compra-venta, que culmina un proceso tedioso y complejo, pero que te puede brindar la satisfacción de haber cumplido con tu objetivo, siempre con una venta realista y beneficiosa para ambas partes.
Recuerda algo muy importante. Una vez tomada la decisión de vender tu barco, el tiempo corre en tu contra. Cuanto mas tardes en vender mayor depreciación del barco y mayores gastos fijos.
Una buena opción es contar con profesionales que se encarguen de todo y aceleren la venta. En Espai nautic estamos a tu entera disposición