BLOG

no marearse en barco

Consejos para no marearte navegando

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Sigue estos consejos para no marearte a bordo

Todo el mundo la primera vez que ha buscado un barco de ocasión para comprar, se ha cuestionado si navegar era para él. Muchas personas creen que no es una actividad que les cause gran diversión y placer ya que sufren algunos estragos al estar a bordo del barco (mareos).

Pero si conoces estos trucos, los mareos se convierten en algo del pasado.

Navegar en la actualidad, es una actividad que cualquiera puede realizar si le gusta. La pueden realizar desde los más pequeños del hogar, hasta los más mayores también.

Si sufres de mareos, ya no debe ser un inconveniente. Hay un montón de soluciones a dicho problema, navegar sin marearse es algo sencillo.

No marearse conlleva consigo un conjunto de elementos que tienen que ver con factores externos. Es decir, nuestro entorno. Esto incluye la embarcación. También factores internos, como lo que has comido y el estados de salud y ánimo.

¿Qué debo hacer para no marearme a bordo del barco?

Para no pasar tu estancia a bordo del barco, con mareos y sintiéndote mal, tienes que conocer una serie de consejos para no marearte durante la navegación. Esta serie de consejos te ayudaran  que tu viaje sea divertido y ameno.

mareo en barco

 

Estos son los de consejos para no marearte durante la navegación:

  • Para navegar sin marearse, se puede ver como una alternativa, tomar medicamentos (biodramina) que ayuden a evitar el mareo para eliminarlo. Este medicamento ayuda a evitar los mareos. Debe tomarse por lo menos 30 minutos antes de subir al barco.
  • Si viajas en un barco como invitado, si te sitúas lo más cerca del centro de la embarcación te ayudara a evitar que sufras mareos. El centro de la embarcación es el lugar en el que menos se aprecia el movimiento.
  • Cuando estés en la cubierta del barco, lo mejor es mantenerte sentado. No realices ningún tipo de movimiento brusco, tampoco de agaches o muevas la cabeza muy rápidamente, esto ayudara a que se pueda navegar sin marearte.
  • Si al estar a bordo de la nave, ya sientes que estas mareado. Tu mejor opción será ver hacia un punto fijo y concentrarte en el por un rato, esto evita que el mareo empeore y en muchos casos desaparece.
  • Evita en todo momento quedarte en el camarote si el barco se encuentra en movimiento.
  • Cerrar los ojos cuando sientas que te estas mareando es una de las peores decisiones. Esto hará que te sientas aun peor, tu cerebro te hará sentirte desorientado, esto empeora los mareos.
  • Otro de los consejos para no marearse durante la navegación es si tienes la posibilidad de hacerlo, lánzate al agua. El agua fresca y el estar en el mar, te harán sentirte mucho mejor de una manera inmediata.

Causas del mareo en el mar

La principal causa de los mareos en el mar, es debida al movimiento. Este fenómeno causado por el movimiento, se llama cinetosis.

La cinetosis se produce cuando el oído interno le manda señales a nuestro cerebro de que estamos en movimiento, mientras que nuestros ojos, transmiten la señal de lo contrario, este conflicto provoca los mareos.

El conflicto que existe en nuestro cerebro no solo nos genera esa molestia de sentir mareos. Con el mareo, también vienen otros síntomas como son el malestar general, palidez, sudoración fría, sensación de vértigo y por último los vómitos.

La cinetosis es algo muy común. Esto no debe de ser visto como una enfermedad, ya que es todo lo contrario, es la evidencia que el cuerpo responde a los estímulos que desconoce.

mujer mareada en yate

Navegar sin marearse es el sueño de muchas personas que desean emprender una travesía y no se han atrevido a realizar, consecuencia del mareo que sufren a bordo.

Las personas más propensas a sufrir de los estragos del movimiento del mar son, los niños en edades de los 2 años hasta los 12 años. Otro grupo también  bastante propensos a sufrir mareos al estar a bordo de una embarcación son las personas ancianas no acostumbrados al mar.

Navegar sin marearse es un objetivo para muchos.

Que debes evitar para no marearte

Para que tu travesía no tenga ningún inconveniente, lo mejor es evitar una serie de factores y aspectos que producen los mareos. Sigue los consejos para no marearte anteriores y sigue esta serie de factores que debes evitar:

  • Ingerir alcohol: Esto fomenta al mal funcionamiento de tu organismo y que este en descontrol. Si no quieres pasar tus vacaciones mareado, evita ingerir bebidas alcohólicas a bordo del barco.
  • Comer en exceso: Hace más factible el que la comida quiera salir de tu estómago. Esto no quiere decir que no debes alimentarte. Solo que no tienes que comer grandes raciones o comidas copiosas.
  • Fumar: También promueve los mareos. La inhalación de humo hace que tu cerebro y cuerpo se sienta confundidos y no reaccionen de la manera adecuada, como frecuentemente lo harían.

Resumen

Como ves, si eres propenso a marearte debes de tomar una serie de precauciones para evitar esta situación tan angustiosa.

Buena navegación, nos vemos en la mar.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Otros artículos

Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Ver
Privacidad