Hoy te contamos que sin duda navegar es un placer cada vez al alcance de más personas.
Aficionados que desean sentir la sensación de libertad y tranquilidad empujados por el viento.
Sin embargo, como cualquier primerizo en una compra, siempre necesitaras buenos consejos, y para comprar un barco de segunda mano no es la excepción. Por tal motivo conozcamos cuales son los mejores consejos para comprar tu primer barco.
Tabla de contenidos
Se necesitan consejos para comprar tu primer barco
Existe una frase muy extendida entre los propietarios de embarcaciones de recreo que dice que
Los momentos más felices para un armador son el día de comprar un barco y el día de venderlo
Claro, lo que menos queremos es desanimarte a comprar. Por eso te damos los consejos para comprar un barco si eres nuevo.
Si ya has tomado la decisión de ser un armador, es porque ya has tenido contacto con este mundillo ¡Enhorabuena!
Seguro que ya has probado esto de la navegación de recreo con amigos. Ya te has sacado la titulación y posiblemente hasta hayas alquilado algún barco. Así que esta afición no es nueva para ti y tampoco lo son la sensación de libertad y control que te otorga esta actividad.
De manera que si no quieres arrepentirte de la decisión que tomes no lo hagas a la ligera. Debes tener muy presente los consejos para comprar un barco. Con estos lograrás adaptar la embarcación a tus necesidades y prioridades.
6 Consejos para comprar tu primer barco
El momento de comprar una embarcación es un momento muy alegre y muy especial, parecerás un niño con juguete nuevo
Pero no puedes desesperarte, hay cosas que hacer antes de aventurarte a decidir que barco vas a comprar. Por eso sigue estos 6 consejos para comprar un barco.
Tipo de navegación
Esto es lo más importante. Te permitirá determinar qué tipo de barco vas a necesitar. Por ejemplo, si lo que deseas es la navegación en solitario con una tripulación pequeña, lo ideal son los veleros más pequeños. Por otra parte, si te gusta la velocidad, es más normal decantarse por la compra de un barco de motor.
Sin embargo, si lo que prefieres son los viajes largos, travesías tranquilas en el mar con la familia, necesitarás un barco más grande con camarotes. Esta es la primera decisión a tomar a la hora de escoger la mejor embarcación. Si se tiene bien claro esto, se evitarán desilusiones.
Lugar donde amarrar tu barco
Este es un punto fundamental, ya que si no tienes un lugar donde dejar el barco, este podría convertirse en una carga. Existen marinas y club náuticos donde poder alquilar amarres, pero hay que conocer las características y dimensiones de estos. De no ser así, podríamos comprar un barco que exceda las medidas del amarre o viceversa.
Zona donde navegarás
Una costumbre muy común, es ver las fotografías de gente navegando en el mar. Todas muestran el placer que se experimenta, e invitan a navegar.
Si deseas pasarlo bien, sin ningún tipo de preocupación o dificultad, entonces deberás buscar la información precisa. Esta podrá guiarte sobre el tiempo meteorológico, que muchas veces está en contra para la actividad. Así que la mejor zona, va a depender de los cambios climáticos que generen algún fenómeno.
Mantenimiento de tu barco
Aunque no lo creas, uno de los mejores consejos para comprar tu primer barco, tiene que ver con el mantenimiento futuro. Cuando pensamos en comprar un objeto de valor, deseamos tenerlo intacto y bien cuidado. Lo mismo debes tener presente antes de comprar un barco.
No es simplemente tener el dinero para comprarlo. También es necesario pensar en su mantenimiento. Para ello, una útil recomendación es siempre revisarlo, sobre todo verificar como está el motor, el casco, los cabos y las velas. Son muchas las cosas que pueden dañarlo: el sol, el calor, o el salitre.
Además, lo mejor es no dejarlo para después. Si sale un defecto, hay que solucionarlo cuanto antes. Así te ahorrarás disgustos innecesarios, y podrás garantizar el tiempo del mismo. Esto no te puede olvidar al momento de pensar en comprar un barco.
Compra el barco que se adapte a lo que sabes
Si estás pensando en comprar barco para tus navegaciones, entonces debes apegarte a los consejos que te indiquen para comprar un barco si eres nuevo. Dentro de ellos están,adquirir un barco que sea fácil para ti. Es decir, si tienes cierto conocimiento sobre náutica debes elegir uno que se adapte a eso.
De manera que, si apenas sabes un poco, no te abrumes. Puedes llevar a un amigo con experiencia, para que te indique cual es el mejor. Y para empezar, puedes comprar uno barco de pequeña eslora y fácil manejo. A medida que vayas adquiriendo experiencia, entonces tus habilidades se irán perfeccionando.
Lo importante es que puedas navegar con seguridad.
Recuerda que con buen tiempo todos los barcos son dóciles, pero con mal tiempo tu experiencia y el gobierno del barco adecuado te evitaran más de un susto
Presupuesto para comprar
Si tu intención es comprar un barco. Los detalles para mantenerlo y el lugar para amarrarlo son importantes. Tienes que saber con qué presupuesto cuentas y si se adapta a lo que quieres comprar.
El presupuesto disponible, te va a permitir hacer los ajustes necesarios y comprar un barco adaptado a tus necesidades.
Indistintamente de lo que te plantees comprar, es importante que dediques un 75% de tu presupuesto. El resto del dinero, puedes destinarlo a comprar herramientas, piezas y recambios para su posterior mantenimiento. Como ya te hemos dicho, todos los barcos necesitan mantenerse para evitar su descuido. Así que no puedes gastarte todo el dinero, reserva un porcentaje para que lo administres de lo mejor.
Vive el placer de navegar
Después de haber visto estos consejos para comprar tu primer barco, queda un último dato.
Siempre es bueno contar con alguien experimentado que pueda orientarte y asesorarte en la compra de un barco. De esta manera podrás comprar tu barco de manera más segura y con mayores garantías. Así podrás disfrutar con tranquilidad el placer de navegar en mar abierto y saber que cuentas con un barco seguro.