BLOG

vivir en barco

El secreto de vivir en un barco

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Vivir en un barco

Vivir en un barco es posible, muchas personas lo hacen. Algunos por razones de trabajo y otros porque disfrutan de vivir en el barco y poder trasladarse de un lugar a otro. Vivir en un barco es una aventura de la cual muchos sueñan con disfrutar.

En Europa muchas personas buscan barcos de segunda mano o barcos de ocasión para comprar y hacer de ellos su residencia.

El vivir en un barco es una práctica usada con mucha frecuencia en países con mucha costa de Europa. En Holanda, muchos de sus habitantes tienen por hogar un barco. Sin embargo en España por otro lado no se ve mucho que se decidan por el uso del barco como una residencia.

En España alrededor de un 85% de los barcos de que se tiene un registro local, son únicamente de uso recreativo. Así que se sobre entiende que no se ve de manera frecuenta la práctica de vivir en un barco. El vivir en un barco no es una opción que exista en la mente de muchos.

Se tiene la idea preconcebida de que si vives en un barco tienes muchas limitaciones con respecto a la comodidad. También se cree que se carecerá de algún tipo de aspecto que con frecuencia si se posee en una casa convencional.

¿Cómo es vivir en un barco?

Vivir en un barco no se aleja mucho del cómo es vivir en una casa común y corriente. Lo único que si te limita es el espacio y aparte del espacio también está que tu vecino más cercano siempre será el mar.

interior barco

Cuando nos preguntamos cómo es vivir en un barco, lo primero que viene a a la cabeza es que tiene que ser incómodo, pero ya te digo que no. Actualmente existen numerosas embarcaciones que están destinadas como residencia, totalmente diseñadas para la comodidad del usuario.

Comenzar a vivir a bordo de un barco es algo que no es tomado en cuenta por muchos, pero al momento de probar e intentar hacerlo, te quedaras prendado de la maravillosa experiencia. Esta experiencia a llevar una vida sin apego material, ya que el espacio en limitado y no permite el exceso de objetos innecesarios.

El tener la posibilidad de mover tu hogar de un lado a otro, es una de los factores más llamativos al momento de escoger un barco como tu residencia permanente. Conocer, ver paisajes increíbles  y disfrutar de lugares distintos, son parte de los beneficios que aporta el vivir en un barco.

Diferencias entre un barco y una casa flotante

Un barco puede ser usado como una casa, este puede adecuarse a la posibilidad de ser usado como un hogar y a la vez, navegar con el sin que haya ningún tipo de inconveniente.

Por otro lado la casa flotante es diferente, ya que como su nombre lo dice, esta es una casa que está a flote, no cuenta con gran maniobrabilidad sobre el agua, solo lo suficiente para ser trasladada de un espacio a otro pero a distancias cortas.

Las casas flotantes son más una opción para los que quieren vivir en la costa pero no necesariamente desplacerse de esta y recorrer grandes distancias, como lo haría el dueño de un barco.

La vida en un barco

La vida en un barco es un poco parecida a la vida que llevan los que viven en un hogar convencional. Solo hay un par de variantes que marcan una diferencia palpable, como lo son la movilidad del sitio donde resides, este es una de los aspectos más llamativos y de las razones más comunes por los que se eligen los barcos como una vivienda en la actualidad.

Vivir la vida en un barco puede resultar en algunos casos, hasta más económico que vivir en una casa (dependiendo del amarre), ya que los servicios que se tienen que pagar no tienen costes tan elevados. El único factor en contra que se tiene es que el barco tiene que tener un mantenimiento constante. Esto no es algo que no se pueda solucionar si pones empeño en aprender y hacer tu mismo el trabajo.

vida en barco

El estar alejado del estilo de vida ruidoso de las ciudades es uno de los aportes que te trae el vivir la vida en un barco, mucha serenidad y tranquilidad es lo que vas a poder conseguir al seleccionar un barco como tu hogar, ya sea de manera temporal o permanente.

No todos eligen el comprar un barco para vivir en él y emprender un viaje por el mundo. Algunos solo les gusta estar alejados del bullicio y buscan la tranquilidad del mar.

Vivir en un barco con niños

Para muchos el vivir en un barco con niños no es una opción. El espacio reducido, la poca movilidad que se puede tener en el interior del barco, son factores que espantan a más de uno, pero esto no siempre es cierto.

Existen un número creciente de familias que han optado por una embarcación como su hogar y esta les resulta un lugar agradable en el cual estar y ver crecer su familia. Solo se necesita una embarcación que cuente con los espacios y la distribución adecuada.

Hay un tipo de embarcación para cada tipo de persona y para cubrir cada tipo de necesidad, solo es cuestión de encontrarla.

Ventajas de vivir en un barco

La principales ventajas que aportan el vivir en un barco son la de la movilidad y la inolvidable experiencia. Debido a esto muchos han empezado a visualizar su vida en un barco como una opción. A parte de esto, existen una gran lista de beneficios y ventajas como lo son, el llegar una vida sin apego a lo material.

Al estar a bordo se hace imposible llevar objetos y artefactos que son innecesarios. Esto ayuda a no tener ese sin sentido apego material al cual muchos estamos acostumbrados cuando tenemos una casa convencional. Se puede llegar a pensar que el espacio acogedor puede llegar a convertirse en uno que otro momento en un atributo positivo y no negativo como otros piensan.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Otros artículos

Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Ver
Privacidad