Uno de los elementos principales a bordo de un barco velero y con el que siempre debes de contar, bien sea para amarrar como para navegar es la cabuyería.
En la náutica, ya sabes que todo necesita de un mantenimiento preventivo para alargar la vida útil…. y los cabos, escotas, drizas, no iban a ser menos.
Tabla de contenidos
Pautas básicas para el mantenimiento de cabos a bordo
El cuidado de los cabos comienza desde su compra inicial. Desde ese primer momento que compras los cabos ya debes ponerte en marcha con su mantenimiento. Es sumamente muy importante que cuando cortes el chicote del extremo de la bobina, para coger la longitud que vayas a necesitar, no te dejes hebras sueltas, o de lo contrario el cabo ira deshilachándose. Es recomendable usar una navaja eléctrica, que queme y funda las fibras. Sin embargo si utilizas un cuchillo normal, también puedes conseguir un resultado parecido, si calientas la hoja con un mechero. Otro método que puedes usar, es poner en el extremo, cinta aislante para evitar que se deshilache. En el final se aconseja usa una aguja e hilo para rematar los extremos.
Cabos de amarre
¿Qué debes hacer para que te duren más?
Bien, para los cabos de amarre o amarras, necesitas una solución más específica. Puesto que estos cabos son diferentes por su carga de trabajo. Estos cabos son los que mantienen amarrado el barco en su sitio, brindándote esa seguridad. Sin embargo, son los que menos se preocupa la gente de mantener. Estos cabos suelen estar fabricados con polyester por su elasticidad.
Estos cabos suelen romperse por el rozamiento continuado. La solución es muy fácil. Tan solo hay que poner protectores en la zona de roce, para evitar su desgaste. Normalmente se suele poner una sección de manguera más ancha que el diámetro de la amarra, para que esta pase por su interior y así evitar el desgaste por rozamiento. Es habitual que el trozo de manguera se mueva de su sitio, por lo que un poco de cinta americana en los extremos, la sujetara.
En las amarras también van los muelles amortiguadores. Estos muelles son para evitar tirones fuertes en el barco y sobre todo proteger las cornamusas de bruscos tirones.
Cabos de labor
¿Qué mantenimiento debes de hacer?
Con los cabos que hay en la jarcia de labor de un velero, se requieren pautas simples pero efectivas, donde los grandes enemigos son el sol y la sal.
El primer consejo es, que aquellos cabos que no se usan los tengas bien adujados, endulzados y los guardes secos para que no se deterioren.
En los puertos cuando hace viento, hay un sonido muy característico del golpeo de las drizas con los mástiles. Una recomendación es que estas drizas las fijes en otro punto que evite el contacto con el mástil y así evitar el desgaste de la funda exterior del cabo.
Cuando observes que empiezan estos cabos a mostrar marcas evidentes de desgaste, si tienes suficiente longitud de cabo debes darle la vuelta al cabo para evitar que siga desgastando en el mismo punto. Es una operación fácil y simple.
Limpiar la suciedad de la cabuyería
En el barco es bastante habitual tener cabos sucios por polvo o verdín.
Para la limpieza de estos, debes proceder de la siguiente manera:
- En una cubeta o cubo mete los cabos y remójalos en abundante agua limpia para que la suciedad se vaya soltando.
- Sumerge los cabos en agua con detergente y déjalos en reposo unas horas.
- Ordena los cabos con un aduje largo y cepíllalos enérgicamente. Veras como va desprendiéndose la suciedad adherida.
- Enjuaga con abundante agua limpia.
- Y por ultimo aduja y deja secar bien.
Cómo eliminar la sal de los cabos
Llega un momento que todos los navegantes conocemos. Ese momento es cuando los cabos están duros y cuesta trabajar con ellos debido a que tienen mucha sal.
Los pasos para quitarles la sal a estos cabos son muy parecidos a los anteriores:
- Meter los cabos en un cubo con agua dulce y jabón neutro unas horas
- Cambia el agua y repite esta operación un par de veces por lo menos.
- Saca los cabos y déjalos secar en un sitio ventilado, si puede ser no soleado.
Como has visto, estos son unos consejos muy fáciles, que al comprar un barco si coges el habito de realizarlos con periodicidad, alargaras la vida útil de la cabuyería del barco. De esta forma no tendrás que reponer de manera tan continua, el material por desgaste.
¡Nos vemos navegando!