Todo patrón de barco debe de tomar en cuenta algunos aspectos muy importantes en la navegación. Sea en barcos nuevos o barcos de segunda mano a vela o a motor, para evitar incidencias durante dicha navegación.
Es importante que de una manera u otra cuando se navega un grupo de personas el patrón delegue algunas tareas y cuide de que en el barco reine el buen ambiente entre la tripulación.
Tabla de contenidos
Puntos que todo buen patrón de barco debe considerar
Antes de hacerse a la mar
Es muy importante que cuando se tiene previsto salir al mar a navegar, hay comprobar previamente “la meteo”. La verdad que se ve como algo lógico. Sin embargo hay muchos patrones que por una cuestión o por otra no lo hacen. También otro aspecto importante es planificar la navegación que se va a realizar evitando así sorpresas de última hora.
Seguridad como prioridad principal
La seguridad debe ser la premisa principal del buen patrón, evitando asumir riesgos que no son necesarios y ponen en peligro al resto de la tripulación.
También es bueno, si se viaja con tripulación no acostumbrada a la navegación, exigirle la utilización de los equipos de seguridad, tales como chalecos salvavidas etc… Sobre todo si hay oleaje o viento intenso.
Siempre alerta
Una realidad evidente es la navegación es que el tiempo se puede complicar en el momento menos esperado o incluso pero aún puede surgir imprevistos como un accidente que pueda provocar una avería al barco.
Organizar con tiempo la salida
Sabiendo cualquier clase de imprevisto que puede surgir durante la travesía, un buen patrón debe ser previsor. Hay que informar a los tripulantes de todas aquellas cosas importantes y necesarias para el buen desarrollo de la navegación.
Equipar el barco
Muchas veces ocurre que el patrón del barco es alguien experimentado y en el barco navega tripulación no experta. Un buen patrón debe precavido y llevar el barco preparado para no necesitar mucha ayuda para la navegación, sobre todo si a bordo va tripulación sin experiencia.
Delegar tareas y responsabilidades
Un buen patrón debe de tener en cuenta que cuantas más funciones tenga que hacer es más fácil cometer un error por eso es importante que delegue algunas tareas a la tripulación para que estos asuman responsabilidades a bordo y se impliquen en la navegación cogiendo así confianza.
Presentar el barco
Es muy importante antes de salir, presentar el barco con el que se va a navegar y las limitaciones que pueden existir en este. Todo buen patrón antes de salir a navegar presentara como es debido, el barco a la tripulación. Algunos tripulantes con poca experiencia en navegación no saben que el agua dulce, la electricidad de las baterías es muy limitada en la mar. También se aconseja explicar cómo funciona el baño o la cocina a bordo.
Debatir con la tripulación
Es habitual que a bordo siempre la última palabra la tiene el patrón del barco, pero además es muy bueno debatir con la tripulación los temas de a bordo y dejarlos tomar algunas decisiones para que haya participación de grupo. La opinión y sugerencias del grupo es una forma óptima de que todos participen y se sientan integrados
Descanso
En una embarcación de recreo algo que cobra especialmente importancia es que el patrón del barco debe tener su tiempo para descansar. Un patrón cansado es mucho más fácil que tenga un accidente por la fatiga y puede afectar al buen ambiente del grupo.
Si eres patrón y estas de vacaciones con tu barco, evita apurar las vacaciones y tomate la vuelta con relax y descansado: No realices largas travesías de vuelta con el cansancio acumulado de todas las vacaciones
Buena navegación, nos vemos en la mar.