Tabla de contenidos
Comprar un barco de segunda mano
Si hay un sitio donde se debe buscar un barco de ocasión es en el mercado de segunda mano. Este mercado está lleno de magníficas oportunidades para los futuros armadores que tienen un presupuesto limitado. En el mercado de compra-venta de segunda mano se pueden encontrar muy buenas oportunidades de barcos de ocasión listos para navegar. También es una buena oportunidad para aquellos armadores de quieren vender su barco y adquirir uno de mayor eslora sin tener que recurrir a la compra de un barco nuevo.
Una de las cosas a considerar y que cobra una mayor relevancia es tener en cuenta que, en la compra de un barco de segunda mano, aunque vayas a ahorrar en el coste inicial respecto un barco nuevo, debes conocer que es ineludible enfrentarte a otros gastos que vienen del mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo como pueden ser, averías y roturas que aparecerán con el uso del barco.
Puntos a tener en cuenta en la compra de barcos de ocasión
Como hemos comentado anteriormente el mercado de ocasión es un buen lugar para la compra de un barco de segunda mano, pero también debes tener en cuenta que puede ser un importante saco de problemas y de dolores de cabeza.
Hay que estar muy bien asesorado antes de comprar un barco. Para ello la mejor opción es contar con los servicios de una náutica especializada o bróker náutico. Aunque tendrás que pagar unos honorarios por sus servicios, seguro que el ahorro de tiempo y el esfuerzo empleados te merecerá la pena.
En un primer punto de la adquisición de un barco de segunda mano, es requisito imprescindible comprobar cualquier detalle por tonto que te parezca. Hay que ver bien el interior y las entrañas del barco. Muy importante es también ver el barco fuera del agua para comprobar el estado de todos los elementos.
En el segundo punto, otra de las tareas muy importantes a realizar la “prueba de mar”, si es posible en diferentes días. Si el barco de ocasión tiene algún desperfecto no visible, no aparecerá probándolo un día con el mar tranquilo.
Casco y cubierta
Lo mejor es sacar el barco del agua y mirar bien todos los elementos, anclajes, bisagras, estado de las hélices y muy importante la holgura que tiene el eje del timón. Si estamos hablando de un velero, mirar bien la unión de la quilla con el barco es muy importante, para detectar fisuras o roturas. Si ha tenido algún golpe fuerte en el timón será fácil de detectar.
Fijarse bien en la orza, la unión con el casco, probar bien el timón, moviéndolo para ver que no tiene holguras y está alineado con la quilla. El eje de la hélice debe estar bien centrado. Hay que comprobar todos los elementos metálicos que grado tienen de corrosión. Si son veleros de antes del año 2000 comprobar muy bien si tiene osmosis.
Maderas de un barco de segunda mano
Si hay manchas oscuras en la madera es un síntoma claro de humedad, uniones deficientes y problemas de estanqueidad. Hay ocasiones que el agua viene del agua condensada y hay que comprobar los aislantes del barco con la parte exterior, y lo más importante buscar la entrada de agua. Si está inservible la pieza de madera, hay que cambiar todas las piezas estropeadas.
Una prueba muy simple que se puede hacer, es pinchar las zonas donde veas indicios de humedad. Si está sana la madera, costará pinchar. Por el contrario si está la madera podrida, sin apenas esfuerzo la podrás pinchar bien..
Revisar instalación eléctrica para comprar una embarcación de segunda mano
Aquí estamos en un punto más complicado. En una simple mirada es difícil ver si hay contactos oxidados en el circuito eléctrico. Hay que comprobar y revisar bien el interior del cuadro eléctrico y las cajas eléctricas si luego no quieres llevarte sorpresas.
Es muy importante probar todos los aparatos electrónicos, y comprobar que funcionan correctamente. Prueba usando un amperímetro y comprueba que no se pierde tensión.
Si hay pérdidas, son algo complicadas de localizarlas y tendrás que raparlas con el consiguiente gasto de dinero. En la compra de barcos de ocasión o barcos de segunda mano, cambiar las baterías por baterías nuevas suele ser lo más usual. Dependiendo del número de baterías puede ser una cantidad importante de dinero.
Equipos electrónicos
Muy importante es que todos los equipos electrónicos del barco funcionen ya que en un barco de segunda mano o barco de ocasión puede haber ocasiones en que esto no sea así. Comprueba las luces, la sonda, el GPS, el molinete etc… Los manuales de todos los equipos electrónicos deben de estar a bordo igual que el certificado de navegabilidad y su vigencia.
Motor del barco de ocasión
Cuando compruebes las primeras veces un barco de segunda mano, es importante poner en marcha el motor y ver a distintas revoluciones de trabajo como reacciona. Lo estable que sea en revoluciones y su sonido serán un buen indicativo de su funcionamiento. Otro claro indicativo es el humo que sale del escape. Por el color te puede indicar si puede haber algún problema en el motor.
En una primera vista del motor, se puede ver si hay piezas oxidadas o reparadas y el estado general de conservación. El aceite del motor, puede tener un síntoma de que está mezclado con agua del circuito de refrigeración cuando tiene un aspecto pastoso o lechoso.
Por otra parte mucho ojo si el aceite está perfecto. Eso quiere decir que se ha sustituido seguramente para la venta, y aquí debes andar con mucho ojo y cautela.
Los motores de los barcos de ocasión tienen un elevado coste, por eso es importante de que este en perfecto estado.
Sentina
La sentina es un espacio no muy agradable ver. Sin embargo puede ser el indicativo de varios detalles en los que fijarse. En los barcos de ahora, si no son viejos, en la sentina no tendría que haber agua.
Si en la sentina hay algo de agua embalsada, posiblemente haya algún problema en el barco y habrá que comprobar minuciosamente de donde viene dicho problema.
Depósitos
También es una parte fundamental a revisar. Aquí te va a dar una ligera idea del estado de conservación cuando veas las uniones de los tubos en los depósitos. Por medio del olfato vas a saber si hay agua estancada en el depósito.
Debes de tener en cuenta que si hay suciedad en los depósitos puede ser un síntoma de un propietario descuidado con un mal mantenimiento del barco y posiblemente te salgan otros problemas en el barco.
Cocina
Si el barco de segunda mano tiene bastantes años, tendrás que sustituir probablemente el tubo de gas, porque posiblemente esté caducado.
Lavabos
Los espejos con el paso del tiempo se oxidan y pierden su capacidad de reflejo, pero son simples y económicos de sustituir. Con un cambio de espejos el baño quedará con una imagen que le hará parecer más nuevo.
El mejor momento para comprar un barco de ocasión
Si ya has decidido que por fin vas a comprar el barco que siempre has querido, hay muchos factores para hacer la mejor adquisición, si se trata de comprar un barco de ocasión.
¿Cómo y por dónde empezar, qué presupuesto tengo? y uno de los más importantes: cuándo es el mejor momento para la compra de un barco de segunda mano.
En general, el mejor momento es cualquiera porque siempre ilusiona comprar un barco, pero siempre es más práctico hacerlo en los primeros meses de Otoño o de Invierno. al principio de la primavera.
La razón es bien sencilla: estamos fuera de temporada, y puedes encontrar barcos de ocasión que van a rebajar los precios. Otra época ideal es pasada la temporada fuerte, tras el verano, puesto que habrá más posibilidades de encontrar vendedores que quieran vender su barco después de la época estival.
Comprar un barco de segunda mano al mejor precio: diseñar un plan previo a la compra
Para comprar un barco de ocasión, debes hacer un trabajo previo de investigación antes de tomar una decisión acertada. Sobre todo si has navegado en barcos de alquiler, eres experto, pero nunca antes has sido propietario. Es mejor diseñar un plan y ver cuáles son tus mejores opciones.
Lo primero que debes hacer es ocuparte de unas cuestiones previas, muy importantes a la hora de decidir qué barco comprar y cuándo hacerlo. Es importante sondear el mercado y echar un vistazo a los precios de los barcos según el modelo en el que estés pensando comprar.
Guarda como favoritas las páginas Web de empresas para comprar barcos de ocasión que ajusten sus ofertas a lo que tienes en mente. Mira modelos, precios y reparaciones que ha tenido el barco. Toma buena nota de los trámites que debes seguir. Una vez hecha una selección previa, empieza a contactar a aquellas empresas náuticas que tienen barcos de segunda mano que se ajustan a lo que buscas.
Se trata de una carrera de fondo en la que debes pensar con meses de antelación. Debes contar con la temporada alta, es decir, los meses de verano, no son quizás los mejores, y que en Agosto las gestorías no funcionan. Luego es necesario empezar a moverte o bien después de la temporada alta, o bien antes de que llegue el verano, para tener más o menos unas fechas cerradas.
Comienza en los primeros meses de invierno o a principios de la primavera
Tanto si quieres comprar un barco nuevo, como comprar un barco de ocasión, el periodo que va desde finales de año, o bien principios de año antes de empezar la primavera, son periodos muy recomendables para buscar con calma y hacer todos los preparativos con tiempo, dependiendo de cuándo quieras tener el barco.
Los meses de mayo y junio ya son meses cercanos al verano el buen tiempo para salir a navegar. Quizá no sean los mejores meses del año para hacer una compra ya que será más complicada una rebaja.
Si comienzas tu búsqueda a principios de los meses de invierno, con la idea de comprar el barco de cara al verano, tendrás mucho más tiempo para buscar, comparar y preparar visitas. También puedes hacer un hueco en tu tiempo libre para visitar algunos de los Salones náuticos de nuestro país, como el Salón Náutico de Palma (que se celebra en Abril), el de Denia (en Mayo), Salón Náutico de Barcelona (Octubre) o el Valencia Boat Show (Noviembre).
Es una buena excusa para pasar unos días de descanso, y echar un vistazo a los modelos de barcos que más te interesan. Este tipo de actividad la puedes realizar en los meses previos a la búsqueda real de tu barco ideal, para hacerte una idea.
Una excelente opción para comprar un barco de segunda mano: el final de la temporada
Cuando acaba la temporada alta y si tienes tiempo para buscar con tranquilidad, puede resultar mucho más sencillo poder comprar un barco de ocasión. Una vez que finaliza la época de verano, hay muchos propietarios que quieren vender sus barcos, porque quieren adquirir otro modelo más actual, o más grande. Es recomendable acudir a un Yacht broker y echar un vistazo, puesto que las ofertas y las rebajas pueden considerables, en esta época del año y pueden ser bastante tentadoras.
Debes tener en mente que, muy probablemente si ves un barco muy barato, haga falta incluir en tu presupuesto, algunos fondos extra para realizar reparaciones, pues los precios de ganga suelen ir acompañados de la necesidad de hacer algún arreglo o mantenimiento al barco.
Tras el fin de la temporada, y cara al invierno, si ya has comprado el barco, es un buen momento para realizarle una revisión a fondo, mantenimiento, y otras cuestiones de las que se puede encargar una empresa náutica de mantenimiento o hacerlo tu si eres un manitas.
Buscar con tiempo para encontrar la mejor oferta es importante, no sólo para encontrar buenos precios, sino también para tener una agenda con disponibilidad suficiente para realizar visitas a los barcos que te interesan.
Sabias que…Una vez que has decidido tu presupuesto y el modelo de barco que quieres comprar, puedes tardar un largo tiempo en adquirir el barco.
Resumen
Como puedes ver, comprar un barco de segunda mano es algo muy complejo que si no tienes los conocimientos suficientes te puede generar algún dolor de cabeza en el futuro.
Una vez realizadas las visitas a los barcos seleccionados, ya puedes descartar los que no te encajan y seleccionar un barco para comenzar con todo el papeleo. Tu Yacht Broker te puede ayudar mucho en la compra, con los trámites, o la contratación de un perito naval para que inspeccione el barco y te ofrezca un informe detallado del estado de la embarcación, previo a realizar la compra.
Está claro que comprar un barco de ocasión es una tarea ardua y que puede llevar muchos meses de investigación y visitas. Pero si te organizas, cuentas con el asesoramiento de un Yacht Broker , buscas la mejor oportunidad de compra, y los meses más indicados, podrás realizar una buena adquisición, y ponerla a punto para la temporada de verano.
Buena navegación, nos vemos navegando.